Top critico interior Secrets
Top critico interior Secrets
Blog Article
Modelado. En mi trabajo con el primer cliente, rastreamos su hábito de autosabotaje hasta el modelado temprano de sus padres. Esencialmente, su padre luchó con la misma falta de confianza y autoestima y lo abordó siendo hipercrítico con la madre de mi cliente y eventualmente con otras novias y esposas.
El diásymbol social o colectivo es una herramienta para el cambio y la transformación social, permitiendo que las personas colaboren en la creación de un entorno mejor para todos.
Pensamiento dicotómico: una versión absolutista-fatalista “si me paso una vez me pasará siempre” estos pensamientos de todo o nada levantan barreras tan difíciles de escalar como de romper.
Entre los sesgos cognitivos que influyen en nuestra forma de interpretar la realidad y, por lo tanto, pueden provocar un diábrand interno negativo están:
Un buen discurso interno ayuda a regular las emociones, a dirigir la atención y a planificar acciones para el futuro, entre otros beneficios. Un buen diábrand interior también permite tejer las tramas de experiencias pasadas.
Con frecuencia, este tipo de pensamiento surge de creencias limitantes o experiencias negativas del pasado que hemos internalizado y que ahora se manifiestan como autocrítica constante.
Como se menciona anteriormente, el primer paso para combatir el autosabotaje es que la persona reconozca que dentro de ella existen una serie de creencias perjudiciales y que estas están saboteando sus intentos de progresar.
El autosabotaje puede llevar a altos niveles de ansiedad y depresión. Cuando te enfrentas constantemente a tus propios obstáculos, es fácil caer en un ciclo de pensamientos negativos. Esto puede resultar en:
El autosabotaje tiene consecuencias profundas y variadas en tu vida. Reconocer estos efectos es important para poder enfrentarlos y superarlos.
Por ejemplo, si tuvimos unos padres muy estrictos, que relativizaban nuestros éxitos y se enfocaban en nuestros fracasos, es possible que siempre pensemos en todo lo malo que hacemos, dejando de lado todas las cosas buenas que here sin duda hacemos.
Pero recuerda, todas estas cosas son normales y no son signos de un problema mayor necesariamente. Todos procrastinamos de vez en cuando, por ejemplo. Al igual que todos usamos la comida u otras sustancias por razones emocionales -en lugar de estrictamente nutricionales- de vez en cuando.
No quiero ser tratado, o lo que es iatrofobia y cómo dejar de tener miedo de los trabajadores médicos
• Diábrand interno negativo: Decirte a ti mismo una y otra vez que no eres lo suficientemente bueno es una vía rápida hacia la ciudad del autosabotaje.
El diábrand interno positivo es ese aliado interno que nos impulsa a ver nuestras capacidades, a enfrentar desafíos con valentía y a encontrar soluciones creativas incluso en las situaciones más complicadas.